HILOS, CORDONES Y CADENAS
HILOS
NYLON RIGIDO: Es el más común. Es flexible y resistente y es lo bastante rígido para ensartar los abalorios directamente en él sin necesidad de utilizar aguja. Lo puedes encontrar normalmente en rollos de varios metros.
Para escoger el hilo del grosor adecuado tendremos que tener en cuenta cuantas veces tenemos que introducirlo por un mismo a balorio en el diseño a realizar. Normalmente se utiliza el de un grosor de 0,4 mm para diseños de enfilado simple y de 0, 3 mm para diseños más complejos. Si deseamos que el hilo trasapase 4 veces una misma rocalla se utilizará uno más fino, de unos 0,25 mm de grosor.
Los nudos en este hilo tienen la tendencia de deshacerse, pero esto lo podemos solucionar echando en ellos una gotita de pegamento o cola transparente. También se pueden utilizar chafas para sus remates.
Se suele utilizar el transparente para evitar que se vea el hilo en los diseños.
HILO DE SILICONA O NYLON ELASTICO: Es elástico y muy difícil de anudar, pero esto se soluciona utilizando chafas en lugar de nudos. Se utiliza para otener objetos con acabado elástico también sin cierre. Es ideal para realizar trabajos con imperdibles.
HILO DE GOMA: Es muy cómodo para trabajar y permite eliminar el cierre. Para su remate basta con realizar un doble nudo fuertemente y cortar el hilo sobrante.
El inconveniente es que se deshilacha con facilidad, por lo que debemos ir cortando pequeños segmentos según vamos realizando el diseño.
Para evitar el rápido deshilachado del hilo y para mayor comodidad a la hora de enfilar abalorios recomiendo usarlo con una aguja hecha de hilo de cobre o quemar la punta con un yesquero.
HILOS METALICOS
HILO DE ACERO: El alambre de cobre es quizás el más versátil para trabajar, ya que es muy maleable (se puede doblar varias veces en el mismo lugar sin que se rompa). El alambre de cobre con chapa de estaño, de plata y esmalte de color puede encontrarse con los distribuidores de material de bisuteria para la realización de collares y pulseras.
HILO DE COBRE: Estos hilos metálicos son flexibles y se utilizan para obtener acabados rígidos por lo que son ideales para realizar figuras, anillos y colgantes.
Los hay de distintos colores y grosores y lo puedes encontrar en carretes de diferentes tamaños.
No es posible anudarlos. Se utilizan los alicates para darles forma y para rematar los trabajos dándoles vueltas en espiral.
ACERO MEMORIA: Es indeformable, vuelve a su estado retorcido aunque se expanda.
Los proyectos realizados con él no necesitan cierre solo una bola de remate específica para este alambre que se coloca con una gota de pegamento.
Lo hay de los tres tamaños de los principales complementos de bisutería: para anillos, pulseras y gargantillas.
CADENAS: Con él se hacen diseños más finos y elegantes. Para las cadenas se usan los terminales de cierres.
CORDONES
CUERO : Es muy resistente y es fácil ensartar los abalorios en él. Se utilizan terminales de forma de capuchón o semitubo se usan también para los cordones.
En él se pueden hacer nudos corredizos fácilmente como alternativa del cierre.
ENCERADO: Es una variedad de hilo que se utiliza para el macrame igualmente en la elaboración de collares, pulceras etc. El Hilo encerado es resistente y muy utilizado en bisutería.
COLA DE RATÓN: Es ideal para realizar diseños con diferentes nudos.
GAMUZA: Es un tipo de cordon utilizado para la realización de pulseras y collares con piedras colgantes. Vienen en diversos colores, se consigue por metro y por rollo.
CUERO HUECO: Es una especie de goma hueca por dentro utilizado para realizar, pulseras, collares y zarcillos. Se utiliza conjuntamente con el acero memoria. Viene en diferentes colores.
CINTAS: La hay de muchos materiales. Con ella se suelen realizar también diseños de enfilado disperso con cuentas artesanales de agujero grande haciendo nudos como topes para los abalorios.
Hilo de seda: Proporciona una buena caida a los diseños. Es el utilizado para los collares de perlas.
Hilo de Poliéster: Es resistente y proporciona una buena caída a los diseños. Se suele utilizar para enfilado continuo de abalorios pequeños. Es necesaria una aguja para enfilar con él.
Hilo de algodón: Se utiliza para el bordado de tejidos.