CUENTAS Y ABALORIOS
Los abalorios son cuentas agujereadas con las cuales, ensartándolas, se hacen adornos y labores. Existen multitud de abalorios de diferentes tamaños (desde un diámetro de unos 0,2 mm), formas (redondos, tubulares, facetados...), colores, acabados (brillantes, mates, metalizados, transparentes, opacos, lisos...) y materiales (cristal, plástico, metal, cerámica, madera...).
Generalmente, empleamos la palabra abalorios para referirnos no solo a cuentas si no a todo tipo de material empleado para realizar bisutería.
Los conocidos abalorios se definen como objetos pequeños de forma esférica con una perforación, que se pueden unir para formar collares, pulseras, anillos y zarcillos, ejemplo de estos son los canutillos y mostacilla.
ROCALLAS: en latinoamérica tambièn llamada mostacilla o chaquira, es un tipo de abalorio de "pequeñas dimensiones" que puede ser de diferentes materiales (plástico, cristal) y colores.
La calidad de la rocalla se valora principalmente por el material con el que está elaborado (las de cristal son de mejor calidad y acabado que las de plástico) y por la homogeneidad de las piezas, cuanto más homogéneo es el conjunto mayor es la calidad del abalorio.
Actualmente las de mejor calidad son las rocallas japonesas de cristal, que consiguen una uniformidad considerable de rocalla.
La uniformidad resulta bastante importante ya que rocallas con diferentes grosor y longitud perjudica la estética de las piezas que elaboremos.
La rocalla puede ser de distinta forma, en forma de “donut”, tubo o espiral. Aunque las 3 formas son rocalla por defecto cuando hablamos de rocalla nos referimos a las de forma de donut, mientras que las de forma de tubo las conocemos como tubo y las de forma de espiral como espirales.
CANUTILLOS: Con este tipo de abalorios hay que tener cuidado al meter la aguja por ellos ya que al tirar, si quedan un poco justos a su paso, pueden partirse con facilidad.
TUPÍES Y FACETADAS: Estás cuentas las encontramos de plástico o de cristal. Las de plástico son imitaciones mucho más baratas pero no tienen nada que ver, el brillo del cristal luce muchísimo más en las creaciones.
Los dos tipos de cristal con que se realizan estas piezas son el cristal checo y el de Swarovski. Lo que los diferencia es que el Swarovski es cristal austriaco de primera calidad tallado a máquina (proceso más costoso) y el cristal checo, que es más barato, es pulido a fuego. Lo que hace que el Sw brille más que el checo ya que las piezas talladas a máquina presentan unos cortes mucho más marcados y refleján más la luz mientras que las bolas pulidas a fuego tiene las aristas y las facetas menos marcadas.
CUENTAS ARTESANALES DE CRISTAL: Las cuentas de cristal hechas a mano más famosas son las de cristal de Murano. hecho en Venecia a mano (es conocido el trabajo de este cristal mediante la técnica millefiori o las piezas hechas conteniendo pan de plata u oro).
![]()